BLOGBajo las olas: uso de drones de topografía profesional para cartografiar los océanos

Bajo las olas: uso de drones de topografía profesional para cartografiar los océanos

Información extraída del blog Oficial de senseFly «Waypoint» y traducida por Tecnitop. Para ver el artículo original en inglés hacer clic aquí.

Para obtener más información sobre el dron eBee X de senseFly hacer clic aquí.

Para obtener un presupuesto del dron eBee X de senseFly,  póngase en contacto con nosotros.

24/01/2019

________________________________________________________________

Tellus4D Geoimaging es una empresa australiana que utiliza drones de topografía profesional para recopilar imágenes del terreno y de aguas poco profundas.

«Waypoint» recientemente se reunió con el CEO de Tellus4D, el Dr. Geoffrey Gearheart, para aprender más sobre su compañía, cómo utiliza drones de topografía profesional, como el ala fija eBee Plus de senseFly, para capturar toda esta información y mucho más.

Muchas gracias por tomarse el tiempo para conversar con Waypoint hoy, Geoff. ¿Puede contarnos algunos antecedentes sobre Tellus4D?

Por supuesto. En Tellus4D, trabajamos con gobiernos, industrias privadas e individuos para proporcionar imágenes aéreas de calidad científica e interpretación de datos, con el objetivo de responder a preguntas relacionadas con los procesos costeros, como la geología, la ecología y la oceanografía. Para hacer todo eso, utilizamos sistemas aéreos no tripulados (UAV) para recopilar datos, como RGB, multiespectral y LiDAR, y procesarlos todos usando un conjunto de software especializado como Fledermaus, Agisoft y ArcGIS. Nuestros clientes, hasta ahora, han sido empresas gubernamentales y del sector privado con las que nos asociamos para generar conjuntos de datos completos, combinando productos de imagen óptica y acústica.

¿Qué diría que diferencia a Tellus4D de otras compañías de su sector?

Nos vemos más como una compañía de datos que como un operador de drones. Aquí en Australia, hay muchos operadores de servicios de drones, y todos ellos hacen un trabajo muy similar. Ellos harán videografía y mapear pozos mineros, incluso harán algunos mapeos agrícolas. Somos diferentes en que somos científicos que intentamos hacer un trabajo más desafiante en el que mapeamos la costa. Nuestros datos se adquieren mediante georreferenciación de grado topográfico, y nuestro objetivo final es mapear debajo de la superficie de las aguas poco profundas utilizando drones.

 

 

 

Colocar ortomosaicos de alta resolución (arriba) en DEM (abajo) proporciona información valiosa y establece vínculos visuales y cuantificables entre estudios en tierra y en alta mar. También es un método excelente para estudiar la recolonización de hábitats, hábitats de macroalgas y patrones de transporte de sedimentos suspendidos.

El hecho de que sepamos qué hay detrás de los datos que generamos es importante; No solo estamos haciendo imágenes bonitas. Debido a nuestros antecedentes, tenemos doctorados en oceanografía, proporcionamos más que imágenes simples, ya que entendemos los procesos que subyacen a los datos. Podemos explicar qué procesos causan las características que estamos viendo y, al comprender esto, también podemos asesorar sobre ciertos procesos.

¿Cuáles son algunos de los principales proyectos en los que trabajan?

Nuestro trabajo principal en este momento es una asociación que tenemos con una empresa multinacional llamada iXblue, que es una gran empresa de ingeniería con estructura vertical que tiene una sucursal de topografía con diferentes oficinas en todo el mundo. Entonces, trabajamos con la rama de la topografía australiana, y lo que hacen es el mapeado del fondo marino, principalmente para la cartografía náutica.

 

… Hay áreas a las que no pueden llegar con un barco, ya sea porque son muy poco profundas o demasiado peligrosas. Ahí es donde entramos con los drones.

 

También asesoramos a nuestros clientes sobre medidas de mitigación y gestión, como la ubicación de los rompeolas y la nutrición de las playas, proporcionamos a los clientes del gobierno cuadros náuticos actualizados y creamos «conjuntos de datos sin fisuras» que conectan la batimetría, medida por sonar, y la topografía, que se mide utilizando drones con diferentes sensores. Todos nuestros productos están certificados por SSSI, el instituto de estudios topográficos de Australia.

¿Cómo usan los drones?

iXBlue, por ejemplo, utiliza sonares acústicos para hacer mapas de alta resolución del fondo marino. De hecho, ellos salen en un barco y mapean. Pero hay áreas a las que no pueden llegar con un barco, ya sea porque son muy poco profundas o demasiado peligrosas. Ahí es donde entramos con los drones.

 

 

 

Para mapear la zona cercana a la costa, Tellus4D utilizó el dron eBee Plus. La zona costera, cubierta de pastizales, era adecuada para el despegue y el aterrizaje.

 

Los drones que utilizamos pueden volar de forma segura sobre obstáculos y rocas expuestas, donde los buques hidrográficos no pueden ir; y podemos tomar imágenes del fondo en aguas poco profundas, hasta dos metros de profundidad en aguas claras. Planeamos usar sensores adicionales en el futuro, para medir las profundidades del agua todavía a mayor profundidad.

¿Cómo se realizaba este trabajo antes de utilizar drones?

El trabajo de mapeo costero se realizaba utilizando LiDAR montado en embarcaciones, que no es ideal para costas complejas y solo proporciona una vista de perfil del paisaje sobre la línea de flotación.

¿Y por qué eligió trabajar con un dron de senseFly?

Honestamente, fue la calidad-precio y la eficiencia de vuelo del eBee Plus lo que nos convenció. Estábamos interesados en otras plataformas, pero eran demasiado caras. También nos gusta mucho el software de planificación de vuelo eMotion 3 y la facilidad de uso del eBee.

Hemos oído hablar de profesionales que usan drones senseFly para mapear cosas como la erosión costera, pero parece que están usando drones de una manera muy especial.

¡Exactamente! Vemos esto como una aplicación bastante novedosa del eBee. He visitado el sitio web de senseFly y la página de YouTube y es todo sobre agricultura, minería, inspecciones y cosas por el estilo, y pensé que tal vez sería interesante compartir cómo estamos utilizando el eBee. No estoy seguro si el mapeo del océano fue un uso previsto cuando se estaba desarrollando el eBee.

Antes mencionó la batimetría: ¿por qué es tan importante obtener datos frecuentes y precisos de la batimetría? ¿Hay algún elemento de seguridad pública en el trabajo que realiza su empresa?

La razón principal por la que necesitamos buenos datos de batimetría es actualizar las cartas náuticas para la seguridad marítima. Las cartas náuticas son utilizadas por muchas industrias, desde grandes barcos comerciales y pequeños barcos de pescadores hasta operadores turísticos y barcos de observación de ballenas. Son muy importantes para la seguridad de la navegación. Básicamente, necesitamos tener buenas cartas náuticas para saber dónde están ubicadas las obstrucciones peligrosas y qué profundidad hay para mantener a las personas y los barcos seguros.

 

… Los drones que utilizamos pueden volar de forma segura sobre obstáculos y rocas expuestas, donde los buques hidrográficos no pueden ir; y podemos tomar imágenes a través de aguas poco profundas, hasta dos metros en aguas claras.

 

También vale la pena señalar que las cartas náuticas precisas son cada vez más importantes debido a los cambios geoestratégicos y económicos cambiantes, que están ocurriendo ahora en Asia. Los drones pueden mapear el estrecho margen de las áreas costeras que son inaccesibles para los barcos de reconocimiento. Esto es muy relevante porque es donde se concentra la mayoría de la gente: más del 80 por ciento de la población de Australia vive a 50 km de la costa, por lo que hay mucha gente que usa estas aguas poco profundas y muchas de las cartas náuticas están extremadamente desactualizadas. Por lo tanto, existe una demanda de datos de batimetría actualizados y de calidad.

¿Puede dar a nuestros lectores un ejemplo real del trabajo que Tellus4D ha realizado con uno de sus clientes?

Sí. El vídeo [a continuación] muestra cómo nos unimos a iXBlue en Nueva Zelanda porque en Kaikoura, en la isla sur de Nueva Zelanda, hubo un enorme terremoto en 2016 que alteró drásticamente la costa. Después del terremoto, el litoral se elevó, las rocas tan grandes que se encontraban a profundidades para navegar se desplazaron hacia arriba, convirtiéndose en un peligro para los marineros en un área que depende fundamentalmente de las industrias marinas. Las cartas marinas precisas son una necesidad para el éxito económico en esta región.

 

 

Antes ha mencionado cómo las costas rocosas crean peligros potenciales para los barcos. ¿Qué otros peligros enfrentaron antes de usar drones?

El clima, bueno, una combinación de clima, olas y rocas lo haría aún más peligroso. Los pequeños buques de reconocimiento enfrentan condiciones peligrosas cuando trazan líneas costeras rocosas. Al usar drones, podemos eliminar el riesgo de que los humanos operen en estas condiciones peligrosas.

Parece que está disfrutando algunas ventajas de volar el eBee. ¿Cuál es su característica favorita y cómo le ha ayudado a lograr sus objetivos?

Bueno, uso el eBee Plus con eMotion, y hasta ahora, nunca he tenido un solo problema técnico con eMotion 3. Para mí, esa es una de sus grandes herramientas, porque también uso drones menos especializados como el DJI Matrice 210, el cual es un buen dron, pero no está diseñado específicamente para levantamientos.

… Fue la calidad-precio y la eficiencia de vuelo de eBee Plus lo que nos convenció. Estábamos interesados en otras plataformas, pero eran demasiado caras. También nos gusta mucho el software de planificación de vuelo eMotion 3 y la facilidad de uso del eBee.
Para ese dron, hay que buscar una aplicación (es una aplicación de terceros) que realice la planificación de la misión y del vuelo, frente al software eMotion 3 que es tan eficaz, y que el eBee incluye. Esas aplicaciones [de terceros] son muy problemáticas y he oído hablar de drones de personas que salen del cielo. Entonces, estoy muy feliz de que eMotion 3 funcione tan bien.
Ruta de vuelo de un ejemplo de vuelo sobre zona costera. Tenga en cuenta el cambio de altitud basado en la planificación de vuelo con la elevación configurada como «Datos de elevación arriba» (AED), lo que permite a Tellus4D mantener una distancia uniforme de muestreo en tierra.
También creo que una característica fundamental es que es difícil de encontrar en aplicaciones de planificación de misiones de terceros una herramienta fiable de «ajustarse al terreno» como la que tiene eMotion. Básicamente, lo que hace es que le permite volar en AED, que está sobre los datos de elevación, lo que significa que descarga un mapa del área que servirá como base de su cartografía. Sobre la base de esos datos, los datos de elevación en esa imagen de Google Earth, el software de planificación de vuelo ajustará la elevación de vuelo del dron en función del terreno. Eso es muy importante porque le permite obtener una distancia de muestreo en tierra (GSD) muy constante, que es la resolución de las imágenes. La resolución es una función de las características del sensor (que tú no puedes cambiar) y la distancia del objeto que está midiendo. Por lo tanto, cuanto más alto vueles el eBee, menor será tu resolución y querrás intentar mantener esa resolución estable a lo largo del trabajo topográfico.
Modelo de elevación digital (DEM) creado a partir de mosaico de fotogrametría utilizando técnicas de estructura de movimiento (SfM). A tener en cuenta que algunas estructuras del fondo marino se muestran en áreas donde el agua estaba clara.

La mayoría de las aplicaciones de terceros no tienen esa fantástica herramienta como tiene el eBee. No sé de otros drones de topografía profesional de ala fija, pero realmente aprecio el hecho de que sea tan estable. Simplemente no decepciona.

¿Cuál ha sido su ROI desde el utilizó de dron?

Todavía no he realizado los cálculos del ROI, pero hemos estado alquilando el dron a una empresa local aquí, por lo que ahora queremos comprar nuestra propia plataforma. Creo que una vez que tengamos nuestra propia plataforma, podremos tener una mejor idea sobre el retorno de la inversión. Pero hasta ahora, hemos podido pagar nuestras tarifas de alquiler, las tarifas de arrendamiento que tenemos … al menos cada proyecto varias veces.

Gracias por hablar con nosotros hoy, Geoff.

El gusto es mio.