BLOGElios 2 mejora la seguridad en inspecciones en interiores

Elios 2 mejora la seguridad en inspecciones en interiores

Descubra las 3 formas en las que los drones de interior están ayudando notablemente a mejorar la seguridad en las inspecciones en interiores 

Las empresas están utilizando drones de interior con el objetivo de reducir significativamente lesiones y muertes durante las inspecciones internas. Además del ahorro, la seguridad es uno de los mayores beneficios del uso de drones de interior para las inspecciones en interiores.

La razón es sencilla. Al utilizar un dron de interior para recoger datos visuales, los inspectores no tienen que recogerlos ellos mismos.

Esto significa que los drones pueden sustituir a los inspectores, reduciendo la necesidad de que entren en lugares potencialmente peligrosos dentro de los activos como calderas, recipientes a presión o chimeneas.

 

Elios 2 en una inspección interna

 

Sin embargo, esto no siempre fue así. Cuando se empezaron a utilizar los drones comerciales, la tecnología no siempre era fiable, y a menudo era más útil como complemento de la recogida de datos en persona que como sustituto completo. Afortunadamente, la tecnología dron ha avanzado considerablemente en los últimos años. Ahora, con un dron como el Elios 2 de Flyability, los inspectores pueden eliminar casi por completo la necesidad de entrar en un activo para recoger datos visuales.

Dado que los drones de interior de la actualidad tienen la capacidad de poder sustituir a los inspectores, de la misma forma también pueden ayudar a los gestores de proyectos a poner en práctica el nivel más alto de la jerarquía de control para abordar todos los riesgos de seguridad en el lugar de trabajo. De esta manera, nos podríamos situar en un nivel más alto, que el riesgo sería eliminado por completo. 

 

Entonces, ¿cuáles son los peligros que los drones ayudan a reducir, o incluso a eliminar por completo en algunos casos? 

He aquí los tres más importantes, cada uno de los cuales pone de relieve una forma en la que los drones de interior pueden ayudar a mejorar la seguridad de las inspecciones internas.

 

1. Reducción de la necesidad de entrar en espacios confinados

Según la Oficina de Estadísticas Laborales, un total de 1.030 personas murieron en Estados Unidos entre 2011 y 2018 debido a lesiones laborales relacionadas con espacios confinados.

 

Fuente: Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. — Lesiones ocupacionales fatales que involucran espacios confinados / julio de 2020


Como puede comprobar al revisar el gráfico anterior, no todas estas entradas en espacios confinados se realizaron con el propósito de una inspección visual.

Pero para cualquiera de ellas, ahora se puede utilizar un dron para ocupar el lugar del inspector en muchos casos, mejorando significativamente la seguridad para el trabajo que debe realizarse.

Y para aquellos casos en los que el objetivo era llevar a cabo una evaluación visual de las condiciones en el interior de un activo (es decir, no una inspección formal como tal, pero sí una misión para recoger datos visuales con el fin de obtener información de relevancia), un dron también podría ser utilizado en lugar de una persona, de nuevo eliminando o reduciendo significativamente la necesidad de entrar en espacios confinados.

 

2. Reducción de la necesidad de acceso con cuerdas

Otra línea de servicio de inspección potencialmente peligrosa es el acceso con cuerdas, en el que los inspectores hacen rappel o escalan dentro de un activo utilizando cuerdas para recoger datos visuales.

Aunque estadísticamente los trabajos verticales en cuerda no son tan peligrosos como la entrada en espacios confinados, siguen suponiendo un riesgo para los inspectores. Según la Industrial Rope Access Trade Association (IRATA), entre 2017 y 2019 se registraron cuatro muertes de personas que realizaban trabajos verticales en un entorno industrial, con un total de 73 lesiones.

 

Fuente: IRATA Work & Safety Analysis 2020

 

Cabe señalar que las lesiones durante los trabajos verticales con cuerdas pueden producirse debido a circunstancias ajenas al control del inspector, como cuando los inspectores son golpeados por herramientas u otros objetos que se caen, sufren quemaduras por materiales presentes en un activo o están expuestos a vapores tóxicos.

 

«Mediante el uso de un dron para recoger datos visuales, la exposición de un inspector a los peligros de los trabajos verticales con cuerdas y a los peligros secundarios mencionados anteriormente puede reducirse significativamente o, en algunos casos, incluso eliminarse, mejorando así la seguridad general de quienes participan en el proceso de inspección»

 

 

3. Reducción de la necesidad de trabajar con andamios

Al trabajar dentro de un espacio confinado como una caldera o un recipiente a presión, muchos inspectores necesitarán subirse a un andamio para poder ver ciertas partes del activo.

 

 

El mero hecho de trabajar con andamios -subirse a ellos, estar de pie en ellos y volver a bajar de ellos- puede suponer un riesgo para la seguridad, tanto para los inspectores como para quienes tienen que montarlos y desmontarlos.

Según la OSHA, cada año en los Estados Unidos:

  • Unas 4.500 personas resultan heridas y 60 muertas debido a accidentes relacionados con andamios.
  • Además, las caídas desde andamios representan alrededor del 25% de todas las caídas mortales que se producen en el lugar de trabajo.
  • De los lesionados, el 72% atribuye el accidente a que el tablón o el soporte cedió, a que resbaló o a que fue golpeado por un objeto que cayó.

Es cierto que estas estadísticas se refieren a todos los incidentes con andamios en todos los sectores que los utilizan, y no sólo a los andamios utilizados para inspecciones en interiores. Pero estos datos revelan que trabajar en andamios tiene riesgos inherentes, y que si se puede evitar ese trabajo, inevitablemente se mejorarán las condiciones de seguridad de los trabajadores.

Al utilizar un dron de interiores para recoger datos en el interior de un activo, la necesidad de utilizar andamios puede reducirse significativamente, o incluso eliminarse en algunos casos, mejorando así la seguridad de todos los que participan en el proceso de inspección.

Un pequeño apunte sobre los andamios: aunque los drones pueden reducir la necesidad de andamiaje en la recopilación de datos visuales, es importante tener en cuenta que el andamiaje casi siempre será necesario para el trabajo de mantenimiento, es decir, para reparar los defectos que se descubren durante una inspección visual, pero aquí también los drones de interior pueden ayudar a tomar decisiones informadas al planificar el andamiaje antes de tener que enviar a alguien.

 

El futuro de las inspecciones: no más humanos en espacios peligrosos

Las empresas están empezando a reconocer la importancia de utilizar drones y otras soluciones robóticas para retirar a las personas de escenarios peligrosos como los tres que hemos podido analizar anteriormente.

Por ejemplo, la empresa Dow ha hecho una importante apuesta por el uso de robots en espacios confinados y otros escenarios laborales peligrosos, adoptando la frase «Haz que la tecnología haga el trabajo peligroso.»

 

«Dow está utilizando drones para realizar inspecciones bajo el agua, en lugares elevados y en espacios confinados en lugar de poner en riesgo a las personas. Las inspecciones identifican los problemas de mantenimiento inmediatos y ayudan a anticiparse a los problemas específicos del lugar para poder tomar medidas preventivas.»

 

La empresa se ha comprometido a eliminar las muertes en el lugar de trabajo para 2025 y a reducir los incidentes más graves de lesiones y enfermedades en el lugar de trabajo en un 85% para 2025 (en comparación con su línea de base de 2015). Y está haciendo progresos significativos, como indica el gráfico siguiente.

 

 

Estos son algunos de los hitos que Dow ha logrado hasta ahora en el camino hacia la consecución de sus objetivos de reducción de daños en el lugar de trabajo:

  • En 2018, Dow utilizó la robótica para eliminar más de 1.000 entradas en espacios confinados.
  • En 2018, Dow también utilizó la robótica para eliminar más de 1.000 inspecciones externas que habrían requerido trabajos elevados.
  • En total, al menos 750.000 horas menos de exposición de los trabajadores a actividades de mayor riesgo.

Pero Dow no es la única empresa que se compromete a reducir los riesgos para los trabajadores utilizando drones y otras soluciones robóticas para trabajos peligrosos.

Otras grandes empresas de todo el mundo han puesto en marcha iniciativas similares, trabajando para utilizar las nuevas tecnologías para hacer más seguro el lugar de trabajo. A lo largo de la próxima década, esperamos ver una gran reducción de las muertes y lesiones en el lugar de trabajo gracias al uso de drones y robots en lugar de personas para realizar trabajos peligrosos.

 

 

Artículo original de Flyability. Interpretado y traducido por Tecnitop.