Una importante empresa farmacéutica ahorra tiempo y costes empleando el dron especialmente diseñado para inspecciones en espacios confinados, el Elios 2 de Flyability, para la exploración de sus tanques en busca del mejor método de limpieza, con ayuda de una sustancia química: la riboflavina.
Los beneficios en pocas palabras
AHORROS
Se ahorraron 60.000 euros gracias a la reducción del tiempo de inactividad en una sola ronda de inspecciones de tanques, que incluía cinco tanques de la planta farmacéutica.
REDUCCIÓN DEL PERSONAL
Los inspectores pudieron reducir el número de personas necesarias para las inspecciones de tanques de cinco a tres utilizando el Elios 2.
SEGURIDAD
Elios 2 ayudó a mejorar significativamente la seguridad al eliminar la necesidad de que los inspectores entraran físicamente en los tanques para inspeccionarlos.
Introducción
Los tanques de gran tamaño se utilizan para la fabricación de productos farmacéuticos. Estos tanques están hechos de acero inoxidable, ya que es el mejor material para la limpieza, y deben mantenerse correctamente higienizados en todo momento.
Después de cada producción, los depósitos se limpian con ácido y lejía. Pero cuando una planta recibe un nuevo tanque, o cuando se implementa un nuevo proceso de limpieza para un tanque, el personal de salud y seguridad debe seguir un estricto protocolo para verificar que el tanque está completamente limpio de todos los contaminantes extraños. Así se garantiza que las futuras limpiezas serán exitosas.
El protocolo requiere que el personal rocíe una sustancia fluorescente llamada riboflavina en el interior del tanque utilizando una varilla larga, cubriendo completamente los lados del recipiente.
La riboflavina se adhiere a las superficies del interior del tanque. Una vez que el tanque está completamente recubierto, la riboflavina se limpia para mostrar si los procesos de limpieza que se están utilizando funcionan correctamente, y que el protocolo CIP (limpieza en el lugar) dará resultados aceptables en el funcionamiento rutinario.
La razón de seguir este protocolo es comprobar la eficacia del proceso de limpieza que se utiliza en los tanques. La riboflavina actúa esencialmente como un sustituto de los posibles contaminantes, lo que ayuda al personal a ver fácilmente si sus procesos de limpieza están funcionando realmente.
Si la riboflavina permanece después de la primera ronda de limpieza, entonces el proceso de limpieza debe adaptarse. Por tanto, la riboflavina debe volver a aplicarse y limpiarse hasta que el proceso de limpieza logre no dejar más riboflavina dentro del tanque, hasta dar con el método de limpieza adecuado para el futuro.
En general, el protocolo requiere que el personal de limpieza entre en el tanque dos veces:
- Después de que la Riboflavina haya sido rociada dentro del tanque, para asegurar una cobertura completa dentro del tanque.
- Después de que la Riboflavina haya sido limpiada, para asegurar que no queda nada de ella dentro del tanque.
Al entrar en el tanque, los trabajadores de salud y seguridad utilizan luces UV para iluminar la Riboflavina, primero para verificar la cobertura total y luego para verificar que no queda nada de la sustancia dentro del tanque. Todo el proceso se denomina comúnmente prueba de sombra de pulverización o prueba de riboflavina.
Una vez completada la prueba, la empresa puede seguir utilizando el depósito para la fabricación con la confianza de que los futuros pasos de limpieza funcionan correctamente y todas las partes del depósito pueden limpiarse.
Necesidades del cliente
Una importante empresa farmacéutica poseía varios tanques de gran tamaño en un centro de fabricación situado en Austria.
La empresa quería explorar cómo las nuevas tecnologías podrían ayudar a agilizar sus pruebas de Riboflavina, con el fin de reducir los tiempos de inactividad y aumentar el ahorro.
También quería ver si era posible llevar a cabo las dos verificaciones requeridas en las pruebas de limpieza -primero garantizar la cobertura total de la riboflavina y luego asegurarse de que no hubiera más riboflavina después de la limpieza- de forma totalmente remota, para evitar que los trabajadores volvieran a entrar en los tanques y poner en riesgo su seguridad.
AEROVISION Drone Support GmbH proporciona una solución de vanguardia
Markus Rockenschaub, de AEROVISION Drone Support GmbH, una empresa de servicios de inspección con drones con sede en Austria, propuso probar el Elios 2 de Flyability para la siguiente ronda de pruebas de Riboflavina de la planta.
Dado que el Elios 2 fue diseñado para volar en espacios reducidos con el fin de recoger datos visuales de alta calidad, parecía la herramienta perfecta para entrar en los tanques para estas pruebas.
Los resultados
Rockenschaub pudo recoger todos los datos visuales necesarios para las dos etapas de las pruebas de riboflavina de la planta con el Elios 2, realizando pruebas en cinco tanques en un día.
Utilizando una gran pantalla, Rockenschaub transmitió en directo los datos visuales desde el dron, siguiendo los dos pasos descritos anteriormente, excepto la sustitución de la entrada de personas por la entrada del dron:
- Después de rociar la riboflavina dentro de un tanque, Rockenschaub hizo volar el Elios 2 dentro para asegurarse de que la sustancia había cubierto completamente el interior del tanque.
- Después de limpiar la riboflavina del interior del tanque, Rockenschaub volvió a volar el Elios 2 dentro del tanque para asegurarse de que no quedaba nada de la sustancia.
Estos son los beneficios que la empresa farmacéutica obtuvo de las pruebas realizadas por AEROVISION Drone Support GmbH con el Elios 2:
- Ahorro. Se ahorraron 60.000 euros al reducir el tiempo de inactividad de los tanques.
- Reducción de los tiempos de inactividad. El tiempo necesario para las cinco pruebas de riboflavina se redujo de diez horas a sólo cuatro.
- Seguridad. No fue necesario que el personal de la planta entrara en los tanques.
- Reducción del personal. El Elios 2 ayudó a reducir el número de personas necesarias para realizar las pruebas de cinco a sólo tres.
En algunos casos, el dron descubrió que no se había eliminado toda la riboflavina, lo que significaba que había que hacer una segunda ronda de limpieza y pruebas. Estos hallazgos son bastante comunes. Pero cuando las pruebas se hacen manualmente, pueden provocar tiempos de inactividad prolongados, ya que una persona tiene que entrar físicamente en el tanque cada vez para ver si queda algo de riboflavina.
Conclusión
Dado el éxito de la prueba del Elios 2 por parte de AEROVISION Drone Support GmbH, la empresa farmacéutica está interesada en utilizar el dron más a menudo para las inspecciones de tanques que realiza como parte de sus pruebas de riboflavina.
En los próximos seis meses se instalarán más tanques en la planta, todos los cuales requerirán pruebas de riboflavina, y la empresa desea utilizar el Elios 2 para las pruebas de sombra de pulverización que tendrá que realizar en el futuro.
La empresa también está interesada en ver si se pueden acoplar luces UV al Elios 2, lo que permitiría una mejor visualización de la riboflavina fluorescente.
Artículo original de Flyability, traducido e interpretado por Tecnitop S.A.