El dron Elios 2 a prueba: inspección del puente Oktyabrsky de ferrocarriles ruso
El proveedor de inspección de drones DroneProfi usó el dron Elios 2 para ayudar a Russian Railways, la compañía de trenes rusa, a completar una inspección en un famoso puente que alberga un tráfico constante de trenes.
LOS BENEFICIOS
-
Factibilidad
El puente Oktyabrsky presenta un entorno excepcionalmente desafiante para la inspección de un puente, ya que esta construido sobre el agua y los trenes lo cruzan constantemente. El dron Elios 2 les permitió realizar la inspección.
-
Costes
La única alternativa para llevar a cabo esta inspección de puentes habría sido contratar costosos especialistas que usan equipos de gran altura para llegar a la parte inferior de los puentes. Sin embargo, el dron Elios 2 ayudó a los inspectores a evitar este significativo coste adicional.
-
Acceso
Los inspectores utilizaron debajo del puente el dron Elios 2 para acceder a espacios confinados y de difícil acceso, con el fin de capturar datos visuales en 4K de alta calidad que hubieran sido difíciles de recopilar de otra manera.
Introducción
Las inspecciones de puentes son una parte crucial para garantizar el mantenimiento adecuado de estas infraestructuras.
Estas inspecciones ayudan a descubrir posibles defectos en un puente, lo que permite a los inspectores y al personal de mantenimiento realizar evaluaciones de riesgos y abordar problemas potenciales antes de que empeoren.
En el caso de los puentes utilizados por las líneas de tren, las inspecciones pueden ser increíblemente desafiantes debido al tráfico constante de trenes que soportan estos puentes, y más en uno como el Oktyabrsky; los trenes pasan cada 15 minutos en ambas direcciones a través del puente Oktyabrsky, una infraestructura que cruza el río Volga en la región rusa de Samara. Una inspección típica de un puente lleva varias horas y no hay forma alguna de que los inspectores terminen su trabajo con éxito sin entorpecer el tráfico habitual.
Imagen del puente Oktyabrsky
Además, el puente es una parte fundamental del ferrocarril Transiberiano y, debido al tráfico de trenes constante, no existe la posibilidad de detener ni desviar el transcurso de estos vehículos para proporcionar a los inspectores el tiempo que necesitan con el objetivo de realizar las inspecciones pertinente.
Las necesidades del cliente
Russian Railways necesitaba inspeccionar dos tramos del puente Oktyabrsky (cada tramo mide 150 metros de largo), y contrató a la empresa de inspección DroneProfi para completar este trabajo.
Uno de los aspectos más desafiantes del trabajo de inspección de puentes es acceder a la parte inferior del puente. Los inspectores suelen utilizar camiones con cangilones (que se muestran a continuación), que tienen un brazo extensible y un cangilón que les permite acceder a los datos visuales que necesitan.
Sin embargo, este enfoque no se pudo utilizar en el puente Oktyabrsky, por los costes materiales que supondrían frenar a una gran cantidad de trenes.
El puente se construyó originalmente con carros especiales y fue hecho específicamente para que los inspectores pudieran acceder a su parte inferior. Pero estos carros se han deteriorado y están tan oxidados que ya no se pueden utilizar.
Una alternativa al uso de los carritos era contratar a un grupo de inspectores que pudieran usar permisos especiales y equipos de gran altura para acceder a la parte inferior del puente. Pero estos servicios son extremadamente caros, además coordinar dichos servicios puede resultar complicado, ya que la lista de proveedores de servicios es corta y la lista de activos en Rusia que los necesitan es bastante larga.
Los drones parecían la solución obvia para los ferrocarriles rusos. Antes de ponerse en contacto con DroneProfi, el equipo de ferrocarriles rusos había intentado utilizar un dron comercial tradicional para obtener los datos visuales necesarios para la inspección. No obstante, este planteamiento tampoco funcionó.
Al volar en modo de control manual, los inspectores encontraron que el dron que estaban usando perdió rápidamente la señal cuando se acercó a las estructuras metálicas que componen el puente, un problema especialmente acusado en los momentos en los que un tren lo atravesaba. Además de los problemas de señal, el fuerte viento causado por los trenes que pasaban creó problemas para la estabilidad del dron.
Después de que casi ocurriera un accidente durante un vuelo de prueba, los inspectores decidieron que necesitaban encontrar otra forma de completar la inspección del puente en el puente Oktyabrsky.
Un mapa que destaca la ubicación del puente Oktyabrsky
Solución
Después de fracasar en el intento de realizar la inspección, Russian Railways recurrió a DroneProfi, una empresa que se especializa en el uso de tecnología de drones para las inspecciones.
Debido a los desafíos que planteaba el puente, el equipo de DroneProfi decidió probar el Elios 2 de Flyability para la misión, dado que una de las características más importantes de este dron es que está protegido por una jaula resistente a colisiones, además, está diseñado específicamente para inspecciones en lugares peligrosos y de difícil acceso.
Resultados
Con el Elios 2, los inspectores de DroneProfi pudieron completar una inspección exitosa del interior y de los pilares de los dos tramos del puente Oktyabrsky.
El dron les permitió acceder a objetos en la parte inferior y lateral de los vanos, proporcionando datos visuales de alta calidad sobre partes críticas del puente, que incluyen:
-
-
- Uniones atornilladas
- Montajes
- Calidad / degradación de la pintura
- Uniones soldadas de los elementos estructurales del puente para detectar grietas y corrosión.
-
Después de revisar los datos visuales que recopilaron para los tramos, los inspectores encontraron algunos montajes sueltos (que se muestran a continuación) pero, por lo demás, no se identificaron defectos importantes.
La calidad de la señal del dron se mantuvo estable durante toda la misión, pues no se detectó ninguna interferencia de señal, ya sea de la estructura metálica o de los trenes que pasaban.
Además, dado que el dron estaba operando debajo o dentro de los tramos del puente, no hubo turbulencias de los trenes que pasaban para interferir con su estabilidad durante el vuelo.Utilizando los datos visuales que recopilaron con el Elios 2, el equipo de DroneProfi también construyó un modelo 3D de los elementos estructurales internos de los tramos del puente.
El producto final que el equipo de DroneProfi entregó a los ferrocarriles rusos fueron datos visuales exhaustivos e increíblemente precisos en los dos tramos en forma de imágenes de vídeo y fotos 4K de alta calidad. También entregaron modelos 3D de los tramos, incluidos modelos de objetos difíciles de alcanzar en cámaras debajo de los tramos.
Conclusión
El personal de Russian Railways quedó impresionado por las capacidades del dron Elios 2 para inspeccionar elementos estructurales de difícil acceso en el puente.
El éxito de la misión proporciona una forma de trabajo que se puede utilizar para futuras inspecciones de puentes de trenes, ya que brindó una solución rentable y de alta calidad para los desafíos específicos que presentan este tipo de inspecciones.
Según los resultados de la prueba del puente Oktyabrsky, Russian Railways está considerando equipar toda su operación con unidades de Elios 2 para respaldar las inspecciones de puentes de trenes y otras inspecciones en espacios confinados.