BLOGInvestigación forense de parking devastado tras incendio

Investigación forense de parking devastado tras incendio

Información extraída del blog Oficial de Flyability y traducida por Tecnitop. Para ver el artículo original en inglés hacer clic aquí.

Para obtener más información sobre el dron Elios de Flyability hacer clic aquí.

Para obtener un presupuesto del dron Elios de Flyability,  póngase en contacto con nosotros.

28/02/2019

 

 

El 31 de diciembre de 2017, se produjo un grave incendio en el parking del Estadio Echo Arena de Liverpool. Una vez que el incendio estuvo bajo control y fue extinguido, la seguridad pública de la infraestructura fue una de las principales preocupaciones. Por mandato del Concejo Municipal de Liverpool, PCF Survey utilizó el dron Elios para investigar de manera segura los efectos del incendio.

 

BENEFICIOS EN POCAS PALABRAS

SEGURIDAD

No hay riesgo para la vida humana a lo largo de la misión.

ACCESIBILIDAD

Capaz de recopilar datos más allá de la limitación física impuesta por la estructura.

TOMA DE DECISIONES

Los datos recopilados contribuyeron al informe forense, la evaluación de la integridad estructural y la toma de decisiones para mantener o demoler el edificio.

 

El origen del incendio fue comunicado por un testigo ocular, quien describió la presencia de un vehículo aparcado en el tercer piso en llamas. El parking donde tuvo lugar es una estructura moderna de 7 pisos construida en 2006. El tamaño aproximado es de 70m por 60m y la estructura está fabricada de hormigón reforzado. En el momento del incendio, aproximadamente 1400 automóviles estaban dentro, la mayoría fueron destruidos. Las circunstancias de este incidente son singulares. El incendio se extendió notablemente rápido y se transformó en un incendio petroquímico, debido al combustible dentro de los vehículos. La temperatura del incendio se estimó en más de 1500 ° C, temperaturas más que capaces de derribar el hormigón y fundir el aluminio.

https://www.structural-safety.org/media/426735/scoss-alert-fire-in-multi-storey-car-parks.pdf

NECESIDAD DEL CLIENTE

La preocupación sobre la integridad de la estructura era significativa tras un incendio de esa intensidad.  Alrededor del parking había calles peatonales. El estadio Echo Arena se encontraba a aproximadamente 20 m de distancia y un bloque de apartamentos estaba a solo 5 metros del edificio calcinado. La seguridad pública fue una de las mayores preocupaciones, las consecuencias de un defecto en la estructura simplemente no eran una opción a considerar. Los estudios preliminares realizados por Merseyside Fire and Rescue, el Ayuntamiento de Liverpool y la Organización de Seguridad Estructural se llevaron a cabo lo antes posible.

 

 

Desafortunadamente, estos estudios fueron limitados debido a la devastación causada por el incendio. Aunque el estructura reforzada parecía estar intacta y mantenía la integridad estructural, el acceso a los pisos superiores era imposible. Como se ve en la figura #1 los pisos eran simplemente demasiado peligrosos para adentrarse, habían sufrido daños importantes y se habían producido varios derrumbes.

Había dos núcleos de escalera separados, vinculados en cada extremo de la estructura que permanecían intactos, aparte de algunas grietas y movimientos estructurales. Este era el límite de acceso en todos los pisos. Ya no había electricidad y las condiciones de iluminación precarias, por lo que la mayoría de la estructura estaba a oscuras. Parecía que no había forma posible de inspeccionar la estructura y obtener una conclusión justificada. El cliente necesitaba obtener datos de áreas peligrosas, a partir de un dispositivo remoto que pudiera trabajar sin tocar ninguna estructura.

 

SOLUCIÓN

Alastair Soane, de la Organización de Seguridad Estructural, consultó la posibilidad de utilizar vehículos aéreos no tripulados para obtener los datos requeridos. Anteriormente ya había trabajado en un proyecto con Andrew Sproson y Scott Dowell (PCF Surveys), Alastair buscó su consejo sobre las características de diferentes drones para realizar esta tarea. PCF Surveys recomendó el dron Elios de Flyability.

PCF Surveys realizó una inspección visual preliminar del sitio y encontró varios problemas, que habrían incapacitado a drones convencionales. Estos problemas incluían la falta de señal GPS, exceso de luz en algunas zonas y escombros secos, cables colgando y otros obstáculos físicos, además de una iluminación muy pobre. Otro problema fue mantener contacto visual del dispositivo. Las pautas de la Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido establecen que un operador de UAV debe mantener contacto visual directo con el dron. Si bien Elios trabaja con éxito en muchas áreas, Elios nunca había sido operado en un entorno de estas características singulares. PCF Surveys consideró que realizar la misión de inspección junto con Flyabilty permitiría obtener el mejor resultado posible y, además, sería una oportunidad sin igual de aprendizaje para situaciones futuras.

 

LA MISIÓN Y EL RESULTADO

Se obtuvieron planos detallados del sitio, con objetivos clave controvertidos. La ubicación del origen del incendio era solo aproximada y fue necesario identificarla. Este era un objetivo clave de la misión. Se decidió que las columnas y las vigas más cercanas al lugar del incendio podían haber sido sometidas a las temperaturas más altas y también fueron un objetivo clave. Dado que el fuego se había extendido de manera inusual, tanto hacia arriba como hacia abajo, los canales de drenaje que tenían canalones de aluminio también eran un objetivo clave.

 

El Elios fue operado desde las áreas que habían sido designadas como seguras para acceder. Los núcleos de las escaleras en los lados norte y sur de la estructura fueron las principales áreas identificadas. Había zonas donde pequeñas partes de la planta, cerca del núcleo de la escalera, eran seguras para entrar. Esto permitió que PCF Surveys tuviera múltiples puntos de observación y mantuviera contacto visual con Elios.

El trabajo que PCF Surveys llevó a cabo, consistió primero en una inspección del presunto origen del incendio. Debido a la singular jaula protectora de Elios, se pudo aterrizar dentro del compartimento del motor del vehículo identificado como origen del fuego. Además, la iluminación a bordo y la rotación de la cámara de 360 grados permitieron a PCF Surveys obtener una visión completa de ese área, algo que anteriormente era imposible de hacer. PCF Surveys también aterrizó en el espacio de maletero del vehículo y lo que permitió que se llevaran a cabo inspecciones más detalladas.

 

 

Posteriormente, PCF Surveys realizó un acercamiento a las columnas y vigas. La jaula de eje múltiple permitió a PCF Surveys apuntar la cámara a las partes superiores, permitiendo una vista de cerca de los daños. Las mediciones se extrajeron de este material de archivo, al obtener el tamaño de las secciones transversales de la jaula y la distancia de éstas a la cámara. El software de la estación de tierra permite al piloto añadir comentarios. Esto fue fundamental cuando se revisaron las imágenes después de la misión. Permitió un informe detallado de las ubicaciones que Elios había inspeccionado, lo que a su vez permitió un análisis forense de los datos.

 

 

El último objetivo clave fueron los canales de drenaje. PCF Surveys comparó los planos del parking con la estructura física real. Esta tarea es esencial ya que los planos originales no siempre concuerdan con precisión con la estructura una vez construida. Los cambios tardíos pueden alterar ligeramente lo planificado sobre el plano. Se ubicaron los canales y con Elios se inspeccionaron estas áreas. Una vez más, se obtuvieron informes y planes de vuelo precisos a partir de estos vuelos.

Finalmente, se realizó una descripción general de algunos de los pisos. Si bien esto no ofrece datos valiosos, con respecto a la integridad estructural, ofrece una visión del daño severo y la devastación causada en todas las partes de la estructura.

 

CONCLUSIÓN

Una estructura extremadamente arriesgada y peligrosa fue inspeccionada con éxito usando el dispositivo Elios. No hubo riesgo para la vida humana a lo largo de la misión. Los datos obtenidos por PCF Surveys han contribuido a un informe forense de Merseyside Fire and Rescue. Sin estos datos, el informe se limitaría a las limitaciones físicas impuestas por la estructura.

 

 

Los datos han sido utilizados por los ingenieros estructurales para evaluar la integridad de las estructuras y sacar conclusiones preliminares. Nuevamente, estas primeras conclusiones no se hubieran sacado sin estos datos. Los datos han sido utilizados por las compañías de seguros y el Ayuntamiento de Liverpool y contribuyeron en gran medida a tomar decisiones críticas sobre si demoler o reparar la estructura.

En este momento la estructura será demolida y reconstruida.